Primer curso internacional de Psicopolítica, de horario libre y acceso permanente, dirigido a toda la ciudadanía:
¿Qué es la psicopolítica?
¿Qué tiene que decir la psicología y el análisis del comportamiento humano acerca del Estado, la clase gobernante y las ideologías políticas desde su origen y evolución?
¿Realmente somos seres racionales?
¿Por qué la ciudadanía no se siente representada por la clase gobernante pero aún así le confían siempre su futuro?
¿Existe diferencia fáctica entre derecha e izquierda?
El futuro de un país no se trata acerca de las creencias de tal o cual tendencia, sino que depende de verdaderas pugnas sociales “psicopatológicas” entre falacias o ficciones cognitivas vs la realidad.
Al finalizar este curso lograrás desarrollar tu pensamiento crítico respecto de qué tiene que decir la psicología acerca de la política, la naturaleza humana y la ingeniería social desde el origen e historia de la humanidad.
Comprenderás porque se desarrollan o fracasan los países y como los índices de maldad humana, la pobreza, la delincuencia, la corrupción, el terrorismo, las revueltas sociales y los problemas de salud mental -de la población en general- también estan relacioandas o inclusive dependen en gran medida de la política aplicada.
Descubrirás cómo es que la política influye o se manifiesta en tu presente, futuro y rutina diaria. Cómo la misma afecta tu economía personal, la de tu familia e inclusive la de toda una sociedad.
Con este curso no solamente podrás responder muchas interrogantes, sino que también y debido a su enfoque cultural -de carácter positivo o no divisionista- se te presentará un nuevo modelo de sociedad que muy probablemente te devolverá la confianza en el futuro de la humanidad.
¡Bienvenidos a la psicopolítica!. Un curso inédito, único en su tipo, realmente imperdible y al alcance de todos.
Curso de Especialización Profesional
I. Dirigido a:
- Funcionarios Policiales
- Psicólogos y Abogados
- Criminólogos y Criminalistas
- Académicos para las Ciencias del Comportamiento; Jurídicas, Sociales, Forenses Médicas y Forenses no Médicas.
II. Objetivo General:
- El objetivo general del curso profesional sobre policiología forense que se presenta, es proporcionarle a sus alumnos, una visión global acerca de los fundamentos, procedimientos y sobre técnicas científicas actualizadas sobre investigación criminal avanzada, cuyo foco se centra en el análisis del comportamiento de víctimas, agresores y de la lógica policial oficial.
III. Objetivos Específicos:
- Compresión del fundamento científico conductual que sustenta el análisis del comportamiento criminal, victimológico y de las polícias.
- Estudio y análisis de los diferentes tipos de delincuencia, delitos y delincuentes.
- Aplicación y desarrollo de protocolos de investigación criminal avanzada.
- Desarrollo y defensa forense del Informe Pericial policial.
IV. Metodología
- A distancia.
- Exposición Teórica, Práctica y/o Aplicada.
- Interacción Participativa con los Alumnos.
- Presentaciones en videoclases, PowerPoint
- (Keynote) y Respaldo en Documentos PDF
- Estudio de Casos y Ejemplos Reales.
- Duración 150 horas.
Módulo 1: Criminología
- Historia, Definición y Objeto de la criminología.
- Teorías criminológicas.
- Victimología y tipos de víctima.
- Rol social de la policía y corrupción policial.
- Criminología y ley.
Módulo 2: Criminalística
- Historia, Definición y Objeto de la criminalística
- Escenas del Crimen
- Simulaciones
- Entrevista Forense
- Registro de la Información
Módulo 3: psicología forense
- Historia, Definición y Objeto de la psicología jurídica y forense.
- Psicología, Criminología, Criminalística y ley
- Etiología del comportamiento delictivo.
- Predicción de la conducta delictiva.
- Análisis del comportamiento y Operaciones psicológicas. (OPSIS)
Módulo 4: Investigación criminal
- Introducción a las técnicas y procedimientos criminal profiling.
- Introducción a los procedimientos de autopsia psicológica.
- Gestión e Investigación desaparecidos.
- Tecnología y algoritmos forenses.
- Estándar, valoración y tipos de pruebas.
Módulo 5: Estrés postraumático
- Prevención.
- Diagnóstico.
- Control.
- E.P.T. v/s Fuerzas Armadas y de orden.
- E.P.T. v/s víctimas de la delincuencia
V. Costo del curso:
- Versión profesional: USD$450 (150 horas)
- Versión Introductoria [Alumnos de Pregrado]: USD$200 (50 horas)
VI. Descuento del curso:
- 1 cuota, una mensualidad o pronto pago (10% de descuento )
VII. Facilidades:
- 2 Mensualidades precio contado
- 3 Mensualidades recargo 5%
VIII. Fecha Inicio:
- INSCRIPCIONES ABIERTAS
IX. Validez de Certificación:
Cualquier País de Habla Hispana. Legalización mediante Convenio Internacional Apostilla de la Haya(más de 120 países suscritos).
INSCRIPCIONES: AQUÍ
CONSULTAS: AQUÍ
Instituto de Ciencias Forenses IDEF - Curso Policiología Forense
Curso de Especialización en Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas 2020:
Descripción:
El Instituto de Ciencias Forenses y Periciales IDEF junto a la ONG Kurt Martinson (Fundación para la búsqueda de Personas desaparecidas) y única organización autorizada en la aplicación tecnológica de rastreo y búsqueda de desaparecidos TRACKER (***) hacen presentación oficial del primer curso aplicado de especialización en investigación y búsqueda de personas desaparecidas. El presente curso en su doble modalidad de alumnado, esta diseñado tanto para profesionales y técnicos de las ciencias del comportamiento y médicas, como para público en general y específicamente para familiares de personas desaparecidas.
(***) TRACKER: Protocolo/software original, poseedor de la única tecnología en el mundo capaz de determinar de manera ex post facto (o apenas ocurre una desaparición), en tiempo real y en cualquier parte del mundo, cuál es la hipótesis investigativa primaria y secundaria de investigación en consideración de todas las modalidades de presunta desgracia posibles.
Dirigido A:
Familiares de Desaparecidos, Psicólogos, Sociólogos, Criminólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Abogados, Fiscales, Policías, Profesores y Profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos.
*** Alumnos universitarios o técnicos desde tercer año de formación para las carreras antes señaladas.
Objetivo General, Curso Investigación y Búsqueda de Desaparecidos:
- Proveer de nuevos conocimientos, herramientas y soluciones prácticas/inmediatas (tecnología aplicada) tanto a profesionales o especialistas en búsqueda de personas como a los familiares de desparecidos, sin importar el país donde se encuentre, ni el tiempo transcurrido desde ocurrida una desaparición.
Objetivos Específicos, Curso Investigación y Búsqueda de Desaparecidos:
- Actualización de conocimientos en cuanto al estado de la materia en la búsqueda de desaparecidos.
- Actualización de procedimientos en cuanto a la investigación ex post facto de desaparecidos.
- Actualización de procedimientos en cuanto a la investigación de causas archivadas o en desapariciones sin resolver.
- Presentación de TRACKER como herramienta de apoyo complementaria en la búsqueda especializada y no especialista de personas desaparecidas.
- En la modalidad profesional proveer a nuestro alunado de una metodología pericial forense inédita tanto en la búsqueda como en la investigación de personas desaparecidas.
II. Contenido, Curso Investigación y Búsqueda de Desaparecidos:
Módulo 1: Determinación de una Desaparición:
- Definición de una persona desaparecida.
- Definición de una presunta desgracia.
- Casuística de desapariciones tanto a nivel local como internacional.
- Indice de victimización y riesgo del incidente en reportes de personas desaparecidos.
- Modalidades de Presunta Desgracia vs Modalidades de Muerte en la búsqueda de personas desaparecidas.
- Conductas previas a una desaparición. (Visión retrospectiva).
- La rutina de un desaparecido.
- Variables tiempo/espacio tras la desaparición de una persona.
- La familia de un desaparecido.
- La rutina previa de un desaparecido.
- Perfiles psicológicos y conductuales de personas desaparecidos.
Módulo 2: Estrategia y Búsqueda de Desaparecidos:
- Primeros pasos en la búsqueda de desparecidos.
- Gestión de búsqueda estratégica por parte de familiares directos.
- Concepto de mapa mental en personas desaparecidas.
- Geografía y topografía en la búsqueda de personas desaparecidos.
- Trabajo de las policías en búsqueda de personas desaparecidas.
- Trabajo de abogados en búsqueda de desaparecidos.
- Trabajo de la prensa en búsqueda de desaparecidos.
- Trabajo de psicólogos en la búsqueda de desaparecidos.
- Trabajo de fundación Kurt Martinson en la búsqueda de personas desaparecidas.
- Intervención y terapia psicológica en familiares de personas desaparecidas.
- Determinación de hipótesis investigativa en causas de personas desaparecidas.
- La motivación de destino en la búsqueda de desparecidos.
- La participación de terceros en la búsqueda de desparecidos. (Desapariciones forzadas/secuestro/homicidios)
- Desapariciones no forzadas vs evasión voluntaria. (perfil de un evasor)
- Etiología de una desaparición.
- Casos sin resolver y desapariciones ex post facto.
- Introducción y aplicación online de protocolo TRACKER en la búsqueda y gestión de personas desaparecidas.
Módulo 3: Pericia en Causas de Personas Desaparecidas.
- Diferencia entre indicios, evidencias y pruebas para la búsqueda de personas desaparecidas.
- Fuentes de recolección de información fidedigna en la búsqueda de desaparecidos.
- Metodología de investigación criminalística en causas de desaparecidos.
- Perfilación criminal aplicada en causas de desaparecidos.
- Perfilación geográfica aplicada en causas de desaparecidos.
- Autopsia psicológica aplicada en causas de desaparecidos.
- Diferencias entre modalidades de muerte y modalidades de presunta desgracia.
- Pericia forense en causas de larga data, archivadas o sin resolver.
- Aplicación de Protocolo TRACKER como pericia forense.
Módulo 4: Desarrollo de Informe Pericial y Defensa Oral de Conclusiones.
- Tipología de informes periciales.
- Estructura y formato del Informe Pericial según área de aplicación.
- Informe Pericial según justicia penal.
- Principio de oralidad y defensa de informe pericial.
- Principios de oratoria forense y densa oral de conclusiones expuestas en el informe pericial.
- Presentación de casos prácticos.
*** Modalidad Profesional: Desarrollo y presentación de ensayo o tesina breve para la finalización del curso y obtención de certificación correspondiente.
III. Duración del curso.
- 3 meses mínimo
- 5 meses máximo para entrega ensayo o tesina.
- Certificación: 150 horas de capacitación.
IV. Metodología de Aprendizaje:
- Mediante plataforma de aprendizaje E-Learning.
- Modalidad presencial/semipresencial (Santiago de Chile) y a distancia o 100% online (Internacional).
- Exposiciones teórico práctica en formatos PDF, PPT y Word.
- Evaluaciones en línea.
- Soporte 24/7
- Descarga de material digital.
- Clases en formato vídeos.
- Atención, guía y consejería personalizada dos veces por semana o cuando sea necesario con profesores guía. En tiempo real mediante comunicación sistemas Skype o Google HangOuts.
V. Evaluación de Contenidos:
- Un módulo por mes
- Una evaluación al final de cada módulo.
- Una evaluación final (Ensayo o tesina módulo 4)
- Escala 1.0 -7.0
- Nota mínima de aprobación 4.0
VI. Admisión:
- Copia simple título técnico o profesional cuando proceda.
- Copia simple documento de identificación.
- Copia simple alumno regular cuando proceda.
VII. Costo, Descuento, Facilidades y Formas de Pago.
- Versión profesional: USD$450 (150 horas)
- Versión Introductoria [Alumnos de Pregrado y Familiares de Desaparecidos]: USD$250 (50 horas)
- Descuento: 1 cuota/mensualidad o pronto pago (15% menos)
- Facilidades, 2 Mensualidades precio contado y 3 Mensualidades recargo 5%
- Formas de pago; Transferencia o deposito bancario local (Chile), Transferencia bancaria internacional (código Swift), tarjetas de crédito, tarjetas retail (Chile).
VIII. DONACIÓN:
*** Con tu matrícula a este curso estarás aportando directamente 1/3 del valor total a la Fundación Kurt Martinson.
XIX. Fecha Inicio:
- INSCRIPCIONES ABIERTAS
X. Organizan:
- Instituto de Ciencias Forenses IDEF Ltda.
- Fundación Kurt Martinson.
XI. Validez de Certificación:
Cualquier País de Habla Hispana. Legalización mediante Convenio Internacional Apostilla de la Haya (más de 120 países suscritos).
Curso de Especialización en Psicopatía y Psicópatas:
Descripción:
Frente a una realidad compleja e indeterminada en cuanto a las disfunciones mentales y los trastornos de personalidades que afectan tanto a individuos, como a colectivos y a la sociedad en general, resulta relevante para profesionales y técnicos de las ciencias del comportamiento adquirir nuevo conocimiento en relación a la determinación y diferenciación de variables, internas y externas, que en su congruencia nos permiten discernir entre categorías diferenciadas entre si, tales como; psicópatas, sociópatas, neurópatas, psicóticos y psicopatología en general.
Dirigido A:
Psicólogos, Sociólogos, Criminólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Abogados, Fiscales, Policías, Profesores y Profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos.
*** Alumnos universitarios o técnicos sobre tercer año de formación para las carreras antes señaladas.
I. Objetivo General, Curso Psicópatas:
- Con este curso de especialización, nuestros alumnos podrán identificar, diferenciar y describir técnicamente, cuales son los procesos mentales que subyacen a todas y cada una de las categorías generales asociadas a la psicopatía, sociopatía, neuropatía y psicopatología en general.
II. Objetivos Específicos, Curso Psicópatas:
- Reconocer e internalizar diferencia semántica y significación histórica de categorías psicopatológicas.
- Identificar conceptualización diagnóstica descriptiva para las diferentes categorías psicopatológicas.
- Conocer acerca de teorías vinculada al nacimiento o surgimiento tardío de individuos con disfunciones mentales agudas.
- Adquirir conocimiento de herramientas que permitan realizar análisis y valoración experta de causas asociadas a la investigación de crímenes o delitos de carácter expresivo. (compensación psicopatológica).
- Internalización de habilidades litigantes y aprendizaje acerca de la elaboración, desarrollo, presentación y defensa de informes periciales vinculados a estas materias.
III. Contenido, Curso Psicopatía y Psicópatas:
Módulo 1: Determinación del Psicópata.
- Qué es y que no es un psicópata.
- Mitos acerca del psicópata.
- Diferencia entre psicopatía y sociopatía.
- Diferencias ente psicópata, psicóticos y neurópatas.
- Categorías de psicópatas.
- Biología vs Ambiente para el surgimiento y proliferación de psicópatas.
- Género y psicopatía
- Etapas del desarrollo humano y psicopatía.
- Diferencia entre psicópata y rasgo psicopático.
- Predicción, detección, diagnóstico, pronóstico y rehabilitación del psicópata..
Módulo 2: Psicopatía y Sociedad.
- Psicopatología y niñez.
- El psicópata en su entorno familiar.
- El psicópata en su entorno laboral.
- El psicópata en sus relaciones interpersonales y de pareja.
- El psicópata como empresario.
- El psicópata como servidor público.
- El psicópata, tipos de delincuentes y criminalidad.
- Teoría acerca del “determinismo parental”.
Módulo 3: Psicopatía, Sociopatía y Política.
- Política y psicopatía.
- Política y sociopatía.
- Propaganda negra.
- Guerra psicológica.
- Sesgos cognitivos, errores de estímulo y percepción que permiten la manipulación de masas por parte de psicópatas.
- Psicopatía, extremistas y fanáticos.
- Análisis y “perfilación psicopática” de grandes líderes contemporáneos y ex mandatarios de diferentes países y tiempos históricos.
- Ideologías políticas, sociopatía y psicopatía.
Módulo 4: Informe Pericial para Valoración de Psicopatologías en General
- Fuentes de información.
- Procesamiento de información.
- Selección de pericia y metodología.
- Selección de herramientas diagnósticas complementarias.
- Desarrollo de informe pericial.
- Conclusión del informe pericial
- Presentación del informe pericial
- Defensa de informe pericial
- Falsas creencias en torno al informe pericial.
- Perfil litigante del perito.
Módulo 5: Trabajo final
- Tesina, ensayo o trabajo final acerca de cualquier temática tratada directa o indirectamente durante el estudio de los módulos anteriores.
IV. Duración del curso.
- 3 meses mínimo
- 5 meses máximo para entrega de estudio de caso.
- Certificación: 100 horas de capacitación.
V. Metodología de Aprendizaje:
- Mediante plataforma de aprendizaje E-Learning.
- Modalidad a distancia o 100% online
- Exposiciones teórico práctica en formatos PDF, PPT y Word.
- Evaluación en línea.
- Soporte 24/7
- Descarga de material digital.
- Clases en formato vídeos.
- Atención, guía y consejería personalizada dos veces por semana o cuando sea necesario con profesores guía. En tiempo real mediante comunicación sistemas Skype o Google Hangouts.
VI. Evaluación de Contenidos:
- Un módulo por mes
- Una evaluación al final de cada módulo.
- Un trabajo o ensayo final.
- Escala 1.0 -7.0
- Nota mínima de aprobación 4.0
VII. Admisión:
- Copia simple título técnico o profesional.
- Copia simple documento de identificación.
- Copia simple alumno regular cuando proceda.
VIII. Costo del curso:
- Versión profesional: USD$450 USD$350 (Precio lanzamiento)
- (100 horas)
IX. Descuento del curso:
- 1 cuota, una mensualidad o pronto pago (15% de descuento )
X. Facilidades:
- 2 Mensualidades precio contado
- 3 Mensualidades recargo 5%
XI. Validez de Certificación:
Cualquier País de Habla Hispana. Legalización mediante Convenio Internacional Apostilla de la Haya (más de 120 países suscritos).
Inscripción: Click Aquí Matrícula: Click Aquí
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE 2020
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE APLICADA | CURSO A DISTANCIA | MODALIDAD E - LEARNING | CIENCIAS FORENSES | INSTITUTO DELITOLÓGICO FORENSE IDEF.NUEVO: Disponible para público en general Curso de Actualización e Introducción a la Psicología Forense 100% Gratuito: Para acceder al curso hacer click en el siguiente enlace: Curso Psicología Forense Gratis (Para solicitar clave de acceso escribir a soporte @educacionforense.com)
MÓDULO 1: Introducción a la Psicología Forense Aplicada.
- Definición y conceptualización de psicología forense aplicada.
- Rol del Psicólogo forense en los ámbitos penales, policiales, civiles y sobre derechos humanos.
- Legislación local y universal que acredita el trabajo y desempeño del psicólogo y otros profesionales como peritos forenses.
- El perito forense en juicio oral.
- Estudio de caso.
- Bibliografía.
MÓDULO 2: Técnicas Avanzadas de psicología Forense.
- Técnica de perfilación criminal aplicada en desaparecidos, agresores seriales y en la investigación criminal.
- Procedimiento de autopsia psicológica aplicada para el ámbito jurídico y policial.
- Procedimiento de auditoria forense e informe pericial forense.
- Técnicas y herramientas de evaluación psicológica forense.
- Pericia forense, metaperitaje forense y desarrollo de informe pericial estandarizado.
- Estudio de caso.
- Bibliografía.
MÓDULO 3: Psicología Criminalística Aplicada a la Investigación Criminal.
- Intervención de la Psicología Criminalística en la investigación criminal.
- Intervención de la Psicología Criminalística en el análisis de la victimología.
- Intervención de la Psicología Criminalística en la escena del crimen.
- Colaboración de la Psicología Criminalística a las policías.
- Psicología Criminalística en modalidades de muerte dudosa (suicidiología)
- Psicología Criminalística en Causas sin Resolver.
- Tecnologías forenses
- Estudio de caso.
- Bibliografía.
MÓDULO 4: Psicología Forense Aplicada en Causas de Derechos Humanos
- Peritaje Forense y desarrollo de informes sobre violaciones a los derechos humanos.
- Procedimiento para presentar denuncias internacionales sobre violación a los derechos humanos.
- Protocolo de denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
- Como probar y acreditar presuntas violaciones a los derechos humanos.
- Estudio de caso.
- Bibliografía.
MÓDULO 5: Psicología Forense Aplicada al Sistema Judicial Penal y Civil.
- El perito forense en el ámbito de la justicia penal.
- El perito forense en el ámbito de la justicia Civil.
- El perito forense en el ámbito del error judicial y de las condenas firmes.
- El perito forense en el ámbito de la mediación penal.
- Estudio de caso.
- Bibliografía.
MÓDULO 6: Marketing, Publicidad y Manejo Comunicacional del Psicólogo Forense.
- Infraestructura de marketing para profesionales independientes y gabinetes profesionales como negocios locales.
- Tecnologías 2.0 aplicadas para la atención al cliente.
- Gestores de contenidos autoadministrables.
- Como promocionar servicios profesionales de manera pública, gratuita y a bajo coste.
- Manejo comunicacional del profesional con los medios de prensa.
- Estudio de caso.
- Bibliografía.
MÓDULO 7: Cómo Desarrollar una Consultora Local Sobre Psicología Forense.
- Sobre el lugar y características de la consulta pericial
- Cómo, cuanto y porqué cobrar.
- Tarifas diferenciadas por tipo de asesoría y por hora hombre.
- Potenciales clientes.
- Asesorías multidisciplinaria.
- Establecimiento de convenios estratégicos.
- Estudio de caso.
MÓDULO 8: Peritaje Forense en Causas de Abuso Sexual. (NUEVO)
- Peritaje Forense Menores
- Peritaje Forense Adolescentes
- Peritaje Forense Adultos
- Tipos de Informes Periciales para estas Materias.
- Valoración Credibilidad del Testimonio.
- Valoración Credibilidad de la Acusación (Psicología Criminalística)
- Estudios de caso.
DIRIGIDO A
- Psicólogos
- Licenciados de Psicología
- Alumnos de último año de Psicología
- Abogados
- Policías
- Investigadores Privados
- Peritos Forenses
- Criminólogos
- Sociólogos
- Asistentes Sociales
- Funcionarios del Poder Judicial
- Periodistas
- Otros
REQUISITOS
- Copia simple titulo profesional
- Copia Simple cédula de identidad nacional o pasaporte
- Certificado de alumno regular carreras u oficios a fines.
SOPORTE Y BENEFICIOS
- 20% descuento en todos los otros programas de capacitación técnica y profesional del Instituto Delitológico de Ciencias Forenses y Periciales (IDEF Ltda).
- Certificación como especialista en psicología forense mediante inscripción en registro de consulta internacional.
MODALIDAD
- A distancia, 100% online (Diploma Certificación 250 hrs de Capacitación. Legalizable en Todos los Países miembros convenio Apostilla de la Haya)
- El desarrollo del programa educativo es 100% a través de Internet. Consta de 7 módulos, atención personalizada (Guía y consejería en tiempo real con profesor, 2 veces por semana), 1 módulo mensual. 7 meses de duración, 12 meses de plataforma E-learning para concluir el curso. 1 evaluación por módulo y ensayo final, respecto de un estudio de caso real. Notas de 1 a 7.
- Recursos Multimedia.
- Tecnologías 2.0 aplicadas para el aprendizaje – Plataforma de Estudios E-learning.
- Respaldo en formatos MP3, MP4 (Vídeos alta definición) PDF descargable para todos de todos los módulos.
- Clases 2 veces por semana. 1 módulo por mes. Evaluación al final de cada módulo. Ensayo final (Estudio de caso)
- Consideración Legislación cada país.
SESIONES DE ORIENTACIÓN SEMANAL
- Sesiones semanales privadas y en vivo de orientación profesional, por un periodo de 6 meses corridos desde la Matrícula. Una vez por mes: Webinars, videoconferencia, archivo podcast (duración: Entre 1 hora 1/2 aprox. por reunión)
COSTE DEL CURSO:
- Versión Profesionales: USD$650 [Moneda Internacional o Dólar EE UU]
- Versión Introductoria (alumnos pregrado): USD$250
DESCUENTOS:
- Pronto pago o 1 cuota o mensualidad (Ahorro 10%)
- Por grupos e Instituciones Gubernamentales o no Gubernamentales (Consultar)
FACILIDADES DE PAGO:
- 2 Mensualidades (precio contado)
- 3 Mensualidades (recargo 3%)
- 4 mensualidades (recargo 5%)
- Se aceptan todas las monedas locales con su debida conversión al dólar norteamericano.
MODALIDADES DE PAGO:
- Online: Tarjeta de crédito y/o tarjeta de débito.Tarjetas Retail (Chile)
- Offline: Envío de Efectivo. Transferencia Bancaria Local e Internacional.
Curso Psicología Forense
Todos los Derechos Reservados 2020 - IDEF Ltda. Instituto de Ciencias Forenses y Periciales
Destacados IDEF Ltda.
-
¿Cual es la diferencia entre postítulo, postgrado, cursos de especialización y diplomados? Una de las preguntas más recurrentes...
-
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE 2020 PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE APLICADA | CURSO A DISTANCIA | MODALIDAD...
-
CURSO FORENSE DE ESPECIALIZACIÓN EN PERICIA CRIMINAL PROFILING 2020 CURSO PERFILES CRIMINALES (CRIMINAL PROFILING) 2020 | ELABORA...
-
Descripción Curso de Especialización en Suicidiología 2020 INTRODUCCIÓN: El suicidio o la conducta suicida en el mundo es la...
-
Curso de Especialización: Peritaje en Abuso Sexual Infantil, Adolescente y Adultos 2020: Descripción Curso de Abuso Sexual Infan...
-
Especialización Pericial en Policiología Forense 2020 Curso de Especialización Profesional ...
-
Curso de Especialización en Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas 2020: Descripción: El Instituto de Ciencias Foren...
-
Curso Pericial en Procedimientos de Autopsia Psicológica 2020 Curso Profesional de Especialización en Autopsia Psicológica Apli...
-
Curso de Especialización en Psicopatía y Psicópatas: Descripción: Frente a una realidad compleja e indeterminada en cuanto a ...
-
Definición de delitología Forense : La lógica del Delito "La delitología forense o el estudio científico de la lógica del del...
